Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2024

Reforestación

¿Por qué los proyectos de reforestación no suelen funcionar ? En nuestro sector, en los últimos días, se han lanzado varios proyectos de reforestación, como la donación de plantas por parte de la alcaldía para los colegios. Aunque estas iniciativas son una excelente forma de motivar a los estudiantes a cuidar del medio ambiente, lamentablemente están siendo mal ejecutadas. En este artículo, explicamos las razones por las cuales la mayoría de estos proyectos no logran funcionar de manera efectiva. 1. Mantenimiento Después de la plantación, las plantas necesitan cuidados continuos, pero tristemente, se suelen olvidar de ellas, lo que lleva a que se secuencian y mueren. Esto ocurre debido a la falta de seguimiento y compromiso por parte de las personas involucradas. El cuidado inicial es crucial para asegurar la supervivencia de las plantas jóvenes. 2. Falta de Participación La mayoría de los proyectos de reforestación carecen de incentivos claros para motivar la participación activa de l...

Celebración del Aniversario del Colegio Nueva América

 Semana de Competencia y Compañerismo De: César  Esta semana, el Colegio Nueva América vivió días de fiesta y celebración por su aniversario. Fue una jornada llena de emoción, alegría y, sobre todo, un fuerte espíritu competitivo. Para darles un poco de contexto, cada año se organiza el Festival de los Colores, en el que estudiantes de todos los niveles se agrupan por colores para fomentar el compañerismo y el trabajo en equipo, a través de actividades recreativas y académicas. Este año participaron cuatro equipos: Rojo, Amarillo, Verde y Blanco. A continuación, resumimos lo más destacado de esta semana tan especial para nuestra institución. Día 1: Proyectos de Reforestación El primer día estuvo marcado por las actividades de plantación de árboles. Los equipos que más brillaron fueron el Amarillo y el Blanco, quienes demostraron una gran unión y cooperación. Ambos equipos fueron los primeros en cumplir su meta de árboles plantados, y además, presentaron proyectos socioambienta...

Las Potencias Mundiales ( Super potencias)

De: Israel  Antes de responder a esta pregunta debes ponerte en contexto y tienes que saber:  ¿Qué es o que son Las Potencias Mundiales? Básicamente es un Estado con gran poder político, económico y militar y que influye con mucha fuerza en las relaciones internacionales globales, es decir que tiene mucho poder económico e influye en todo el mundo, como en decisiones mundiales o asuntos con la (OMS). A lo largo de la historia podemos ver que hubieron pases que alguna ves fueron Potencias Mundiales, pero por alguna manera dejaron de serlo, como por ejemplo: En 1940 1. Alemania 2. Unión Soviética  3. Estados Unidos 4. Reino Unido  5. Japón  6. Italia Estos países tenían un impacto considerable en los asuntos globales debido a su poder militar y político, pero ahora en la actualidad han cambiado las posiciones y algunos países ya no están como Potencias. En 2024, las principales potencias mundiales son: 1. Estados Unidos: Mantiene su posición como la superpotencia ...

El Reloj del Juicio Final

El reloj del juicio final también conocido como relativo fue creado en mil novecientos cuarenta y siete con el objetivo de que indicara la probabilidad de que la humanidad se extinga. actualmente en enero de este mismo año se encontraba a noventa segundos de la medianoche lo más cerca que ha estado desde su creación.  este famoso de lodo se ajusta a finales de enero de cada año según muchos científicos este toma en cuenta acontecimientos políticos y tendencias actuales. muchos creen que su objetivo es predecir el futuro pero no es así el reloj indica la situación actual del mundo 2024 la posición del reloj se atribuye a la guerra de Ucrania y la crisis climática. la hora actual del reloj del juicio final o reloj del apocalipsis como muchos los conocen es de 23 horas 58 minutos 30 segundos, a 90 segundos de la medianoche.  éste tiene por objetivo principal advertir a los políticos de que el peligro se acerca y que puede hacer algo al respecto. y el significado de la medianoche ...

Me atrapaste, esto es cine

Por: Charly  El cine prohibido ha existido desde ya los primeros inicios de la actual era del cine en este artículo veremos un poco de este mundo y lo que trae consigo. ¿Por qué fue prohibido? este cine se caracteriza por tener imágenes fuertes, mensajes fuertes y mucha estereotipación consigo, razón por la que muchos lo llegaron a prohibi y hablamos de países enteros. ¿Por qué ahora son de culto? los tiempos cambian y esto paso con estas peliculas que antes eran censuradas y alcanzando el estatus de culto. Gran ejemplo de esto es el de la "la naranja mecánica" siendo en su tiempo muy polémica y hasta prohibida por su ultra violencia, imágenes explícitas y Básicamente todo lo que no veía bien en ese tiempo ignorando su mensaje algo que las nuevas mentes lograron darse cuenta y ver que en verdad no era hecha solo por morbo conteniendo un mensaje mas allá de lo superficial.  ¿Será que es sano para mi mente verlas? si ignoramos las edades en parte es bueno ya que llegamos a tene...

Los gringos otra vez

Por: Charly Los premios Nobel premian el aporte ala humanidad mas destacado en sus áreas que ellos tienen claro. Los Oscar premian según ellos a los mejor de lo mejor a todo lo que es animaciones, peliculas, cortometrajes y documentales. Empecemos por decir lo ironico que es que los Oscar categoricen a otras peliculas como extranjeras si no fueron hechas en EEUU o en alguna potencia amiga de ellos y por el hecho de que piden si o si inclusión para que puedas participar. En cambio los premios Nobel premian aportes al mundo algo con mas valor que mero entretenimiento. Creo que con esto ya queda claro que los Nobel si que son mejores por no mencionar que los Oscar siempre tratan de llamar la atención con puras, pero puras polémica como el que John Cena se presente estando desnudo y solo tapando sus genitales, que tan bajo se puede caer? Pero bueno como siempre los gringos fregando con cada cosa volviéndose el centro de burla de toda America, Ya no hay un sueño americano solo que si tiene...

La dialéctica

Es un método de razonamiento y discusión que busca llegar a la verdad a través de la confrontación de ideas opuestas. Surge en la antigua Grecia con filósofos como Sócrates y Platón, quienes utilizaban el diálogo para explorar conceptos complejos. Más tarde, Hegel desarrolla la dialéctica como un proceso en tres etapas: tesis (una idea inicial), antítesis (su contradicción) y síntesis (la resolución que integra ambos puntos de vista). Este método ha sido clave en la filosofía y se ha aplicado en diversos campos para entender el cambio y la evolución de ideas. De: Jhon Peter 

La argumentación

Es el proceso mediante el cual se presentan razones o evidencias para defender una idea o refutar otra. Su objetivo es persuadir o convencer a un público mediante el uso de argumentos lógicos, coherentes y bien fundamentados. Existen dos tipos principales: la argumentación deductiva, que parte de premisas generales para llegar a una conclusión particular, y la inductiva, que se basa en ejemplos específicos para generar una conclusión general. La claridad, la relevancia y la solidez de las pruebas son esenciales para una buena argumentación. De: Jhon Peter 

Día del Árbol 🌳

Por:Génesis Duran Duran  En el año 1840 fue cuando se dio la concientización que tienes nuestros recursos forestales en nuestro planeta. Además, que tenemos nosotros una obligación de enseñar a nuestra nueva generación sobre la importancia y el cuidado que debe tener con la madre tierra. Según la OMS nos dice que las grados ciudades tienen que existir 2 árboles por persona como mínimo. Los árboles son serviciales con nosotros porque nos dan sombra, oxigenación, acumulación de materia orgánica como el abono y habitad para nuestra fauna y flora. Además que el 1 de octubre de 1995 se desarrolló como el día de la concientización de los árboles en nuestro planeta. "Día del árbol".